Formación a nivel de pregrado (Licenciaturas) para normalistas superiores de establecimientos educativos oficiales
Descripción del fondo
El Gobierno Nacional, mediante el Plan Nacional de Desarrollo, 2018 -2022 denominado “Pacto por Colombia pacto por la equidad”, definió la estrategia “Directivos líderes y docentes que transforman”, desde la cual resalta que “los docentes y directivos docentes son los principales agentes de cambio y liderazgo en el logro de una mejor calidad educativa. Por lo tanto, resulta prioritario reconocerlos como tal y promoverlos en su desarrollo personal y profesional, propiciando su bienestar y fortaleciendo sus prácticas pedagógicas y didácticas, así como su proceso de formación”.
En el marco de estos desafíos, el Ministerio ha definido estrategias para impactar los procesos de desarrollo integral y de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes del país; a través de la transformación de las prácticas de docentes y directivos, al fortalecimiento de las instituciones educativas, al desarrollo de la innovación educativa y a la promoción de la investigación aplicada.
La formación inicial de educadores Prepara en ámbitos del conocimiento disciplinar, pedagógico, ético, estético, investigativo, comunicativo, personal, social y cultural; requeridos para asumir la labor del profesional de la educación, atendiendo a los requerimientos contextuales y poblacionales específicos del país. (MEN, 2013). En este sentido, busca fortalecer en los docentes las siguientes capacidades:
- Desarrollar competencias básicas, disciplinares, pedagógicas y didácticas para fomentar los aprendizajes hacia el desarrollo integral y diverso de las poblaciones en diferentes niveles y contextos.
- Desarrollar la comprensión analítica y reflexiva sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos - NNAJA, en reconocimiento de las diferencias.
- Desarrollar el pensamiento crítico y conocimiento reflexivo de la educación, la pedagogía y los campos disciplinares de la educación.
- Desarrollar la capacidad de investigación educativa para lecturas analíticas y propositivas sobre la realidad y los contextos.
- Fortalecer las destrezas en tecnologías de la información y la comunicación para el diseño, desarrollo y evaluación de herramientas educativas.
- Fomentar el diseño, desarrollo y mejoramiento del PEI y currículos flexibles, que se correspondan además con la educación inclusiva e intercultural.
- Contemplar diferentes referentes, alternativas y modalidades de evaluación.
En Colombia existe un número significativo de educadores que no cuentan con nivel educativo profesional y que tienen la necesidad de avanzar en su profesionalización.
Conforme con lo anterior, el “Fondo de formación en programas de pregrado y posgrado para educadores del sector oficial, mediante el otorgamiento de créditos educativos condonables” - contrato interadministrativo 261 de 2019 (MEN) – 2019 0510 (ICETEX)”, abre la CONVOCATORIA DE FORMACIÓN INICIAL 2020-2B: LICENCIATURAS PARA NORMALISTAS SUPERIORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES UBICADOS EN LOS 691 MUNICIPIOS CLASIFICADOS COMO RURALES Y RURALES DISPERSOS POR LA MISIÓN RURAL DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP) O EN LAS ÁREAS RURALES DE LOS MUNICIPIOS INTERMEDIOS, CIUDADES Y AGLOMERACIONES DEL PAÍS.
Es de resaltar que, la CONVOCATORIA DE FORMACIÓN INICIAL 2020-2B:
- Permite la participación de docentes que se encuentren cursando alguno de los programas académicos ofertados en esta convocatoria.
- Financia el 100% del costo de la matrícula ordinaria de los programas de licenciatura.
- Tiene un cupo de 265 créditos educativos condonables.
----------------------------------------------------------------------
Estimado docente: Lo invitamos a ingresar al instructivo paso a paso de la convocatoria.
También informamos que antes de seleccionar el programa de formación, debe verificar con la Universidad, la sede que se llevará a cabo el programa, modalidad y horario.
RECUERDA: que debes contar con el resultado del estudio crediticio CIFIN aprobado, para completar la inscripción a la convocatoria 2020-2B.
-----------------------------------------------------------------------
Constituyente:
Ministerio de Educación Nacional
Estado de convocatoria:
Abierta
No hay comentarios