Solicitud de historia clínica actualizada para caracterización de personal Docente


Estimados Docentes, como es de su conocimiento las condiciones de aislamiento social que actualmente se presenta a nivel mundial por motivos de la propagación del virus coronavirus COVID-19, nos ha afectado en muchos aspectos de nuestras vidas, entre estos el ámbito laboral por lo que se desprende el hecho de que las condiciones para laborar no son las mismas. teniendo en cuenta que actualmente no se cuenta con una vacuna o cura definitiva para dicho virus se ha venido experimentando una serie de normas que estipulaban el aislamiento social selectivo para la mayoría de los sectores.

El Ministerio de Salud ha señalado los riesgos sanitarios y sociosanitarios para evaluar los grupos de riesgo frente al coronavirus COVID-19 señalando niveles de riesgo en puesto de trabajo de personal vulnerables a este virus, el objetivo es garantizar mecanismos de servicios alternos que protejan la vida y salud del empleado. es necesario indicar a ustedes que dentro de las enfermedades de base con comorbilidades asociadas al COVID -19, establecidas por el ministerio de salud se encuentran las siguientes:

• Enfermedad cardiovascular /HTA
• Diabetes
• Inmunodeficiencia
• Insuficiencia renal crónica
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC
• Problemas de obesidad
• Hipertensión
• Cáncer en tratamiento activo
• Mayores de 70 años
• Embarazo

Por lo anteriormente expuesto y en calidad de líder del área de talento humano de la secretaría de educación municipal y en cumplimiento de mis funciones, me permito solicitar de manera respetuosa, aporte a esta área historia clínica actualizada en caso de encontrarse en afectación de algunas de las enfermedades antes mencionadas, esto a fin de realizar una debida caracterización del personal y así crear estrategias que por su condición de salud deban permanecer en casa.

Así como también determinar que docentes pueden volver de manera gradual a sus funciones presenciales a las Instituciones Educativas una vez se cuenten con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional y el ministerio de salud.

Dicha información deberá ser allegada a su directivo docente de cada institución a mas tardar el 15 de octubre de 2020.

No hay comentarios

Imágenes del tema: mammuth. Con la tecnología de Blogger.